domingo, 9 de octubre de 2011

Batur & Lobina & Kuta


Bufff hace un par de días que no me conecto, y la verdad es que parece que hace semanas… aquí el tiempo parece que vuela. De hecho ahora tampoco tengo internet, pero estoy preparando el Word para poder dar noticias en cuanto antes (para los que conoceis a mi madre, sabéis que debe estar atacada sin saber de su hijo durante un par de días…jajajaja).

Estos días han sido días de negociaciones duras…hemos sacado a los comerciantes que llevamos los españoles dentro, jajaja. Ah pero antes de seguir por ahí, debería contar mi último día en Canggu, el barrio de Bali en el que estuvimos.  Tampoco hay mucho que contar pero como esto es una especie de diario, pues bueno, os cuento que después del día de surf y relax en el hotel, nos fuimos Jeff y Graham, dos americanos y yo a dar un paseo por la playa de al lado del hotel, que nos habían dicho que era un poco caca, pero que buah…a mi me encanto (creo que decían que era un poco caca porque no había chicas, jajajaja) Pero vamos que era en plan paradisiaca y solitaria :D Fuimos a tomarnos unos coctails a la Echo Beach, que había Happy Hour, y nos volvimos para darnos una ducha y esperar a los demás, que se habían ido en motos a una playa por ahí lejos y que que luego nos contaron que estaba llena de gallinas y perros (y digo yo que pa eso, te quedas en la solitaria… xD) Asi que bueno, no nos dieron mucha envidia… Por la noche hicimos una cenita en el hotel, que no fue todo lo bien que habriamos querido, ya que les dijimos que queríamos comprar pescado en el mercado y que ellos nos lo hicieran a la parrilla…pero el dueño del hotel vio negocio y nos dijo que el se ocupaba de todo… y al final nos puso unos cuencos de diferentes arroces, tofu y un poco de atun y noodels y cosas asi, vamos nada de lo que pensábamos…y por si fuera poco, pues además nos intentaron encasquetar el precio de la compra de la semana del hotel, jajaja, con no se cuantos litros de leche, kilos de arroz, etc…pero bueno…cosas que pasan, yo me lo pase bien, por el buen grupo que hay, y por otras cosas…jujuju A la cena se unieron el americano Jeff, y la holandesa Nadine (ains…) xD

Y ahora (bueno, aquí justo lo deje hace un par de días, asi que ya no es ahora) pues estaba en Lobina, después de haber pasado por Batur… 

Batur es una ciudad en el interior de Bali, que alberga uno de los dos volcanes de la isla. Adivinad a que hora nos tuvimos que levantar para ir al maldito volcán… a las 3.30 de la madrugada, para hacer el ascenso al volcán y ver la madrugada, y como no, después de sufrir varias horas, poniendo el cuerpo ahí al limite, al llegar arriba dices “Ha merecido la pena”…pero si tuvieses que volver a hacerlo dirías “A tomar por culo el volcán”…jajaja pero no, la verdad es que mereció la pena, vimos un bonito amanecer, una cueva de “murciégalos”, agujeros con agua hirviendo (donde cocieron los huevos de nuestro desayuno)…y bueno, no estuvo mal :)

Al llegar al hotel, sobre las 9.30 de la mañana, nos pusimos en camino hacia Lobina, un pueblo en la costa norte de Bali, muy tranquilito, con una playa algo sucia pero que no estaba nada mal. Cogemos un hotelito a pie de playa, una buena cena, un poco de fiesta, alguna cosa que me reservo y al día siguiente, mis primos se van a hacer submarinismo y yo de snorkel. Ya había hecho snorkel en Santoña en los campamentos, en la costa cántabra, que es preciosa, pero vamos…eso de sumergirte y estar rodeado de peces de colores, peces trompeta, estrellas de mar azules como mi cabeza…pues claro me quede maravillado.
Pero este pequeño paréntesis no duró mucho, pues enseguida cogimos un taxi (un poco pesao con el pito) para llegar a Kuta, ciudad de nuevo al sur de la isla, donde más fiesta hay…y madre mía que fiesta…decenas de clubs llenos de australianos y holandeses, con musiquita bastante buena, pero precios desorbitados… Pero vamos, lo hemos pasado bien :)

En nuestro segundo día, nos fuimos a una playa al este de Bali a pasar el día, y aunque nos llovió nos lo pasamos como enanos, jugando al vóley, comidita en chiringuito, etc… más de lo que es la vida en Bali… lejos quedan atrás las historias locas de Shanghai (y las de Kuta prefiero no contarlas..jajaja). Porque este mismo día celebramos el cumpleaños de mi primo Sergio, que nos invitó a un restaurante muy chulo a cenar, unas brochetas COJONUDAS…y donde recibió el mejor cumpleaños que ha tenido y tendrá seguro… porque que te canten el cumpleaños feliz 7 australianas cachondisimas…buff, no tiene precio jajaja
Ah, debo decir públicamente que Alvaro, el arquitecto, es mi ídolo, ni esos canticos australianos de cumpleaños feliz, ni otras tantas cosas habrían sido posibles sin él :D

Bueno, la noche del cumpleaños prefiero omitirla..menos la bofetada doble que se llevo el cumpleañeros por darle un beso en la mejilla a una rusa heavy hipertatuada…jajaja vaya bofetón…con las dos manos…vamos, que se quedo calentito… 

Omitiendo pues la noche, paso al surf de esta mañana, ya con una tabla más pequeña y genial…sigo pensando que el surf es lo mío :D Todos deberíais probarlo…
Y bueno, un poco resumido, porque no he podido conectarme estos días ni he tenido mucho tiempo y claro no es lo mismo escribir en el momento que con unos días de retraso, asin que mil perdones a todos :) Se que me perdonareis..

Ciaos pescaos!!

lunes, 3 de octubre de 2011

Bali: Uluwatu & Padangpadang

Bueno, amigos míos, voy a continuar mis historias en el sudeste asiático. Ahora mismo, para daros un poco de envidia, acabo de tomarme un arroz frito y unos noodels mu ricos con mi amigo Graham, uno de los integrantes del grupo, y estamos tumbados en una amaca de la piscina paradisiaca del hotel :)

Hoy ha sido amazing! Pero empecemos por ayer. Ayer fue amazing!! jajaja Por la mañana no sabiamos bien que hacer, y durante un desayuno lleno de frutas tropicales y crepes de banana, decidimos alquilar unas motos, y poner rumbo entre el caos  balines al sur de la isla, donde se encuentran las mejores playas.

Asi que cada uno con nuestra moto, yo era la primera vez que cogia mooto, y casi la lio...jajaja empezamos a adelantar, a ser adelantados, a callejear, a preguntar el rumbo hacia Dreamland Beach, Kuta, Padangpadang... y digo que casi la lio, porque no sabia como de sensible era el acelerador, y antes de montarme en la moto le di para probar y claro, para mi sorpresa la moto salio disparada, tirando al suelo la moto del chico que nos habia traido las motos...jajaja en fin... pero nada, me miraron con una sonrisa (para no hacerlo) y me dijeron que no pasaba nada.

Despues de dos horas de viaje en moto, que fueron geniales, llegamos a un destino mucho mas al sur de lo que teniamos previsto: Uluwatu. Este pueblo es un pueblo surfero donde se encuentran las mejores olas para hacer surf, olas de hasta 10 metros de altura, vamos acojonantes. Para ver las olas y los surferos, el pueblo esta construido como en la ladera del acantilado, y es una pasada. nos tomamos unos refrescos, una buena comidita, y tiramos para nuestro destino inicial, Padangpadang (podeis ver las fotos en facebook y tuenti).Despues de un trecho mas en moto, llegamos, las aparcamos, por el modico precio de 2000 IDR (que vienen a ser 20 cent) y ale, al agua a disfrutar de aguas cristalinas!!

Preguntando a unos brasileños surferos que tenian pinta de saber de la zona, por su mirada, mi tocayo el arquitecto, les pregunta un buen sitio desde el que disfrutar la puesta de sol, por lo que cogemos las motos y a toda prisa nos vamos a Janbiran (tambien teneis las fotos por ahi) donde nos tomamos una buena mariscada por unos 10 euros, viendo la playita y el sol desaparecer por ella :)

Ya de vuelta a casa, mas atascos, adelantamientos, poca luz, emocion, adrenalina, la brisa balinesa y el humo de otras 20000000 motos en nuestra casa...nos damos un bañito en la piscina con unas cerves, y a la cama pronto para madrugar, que Graham y yo, nos vamos a hacer surf!! :D Mi sueño hecho realidad.

Y asi ha empezado mi día de hoy, con un desayuno lleno de frutas tropicales de nuevo, y con la emocion en el cuerpo de hacer surf!!

Y que os voy a decir?? He nacido para esto. Maurit, el profesor, supermajete y tipico surfero indonesio, con el pelo hasta la cintura, una sonrisa que le llegaba a las orejas, y simpatia que rebosaba por doquier.
Tras una breve clase teorica de como se llaman las partes de la tabla, como remar, como levantarse y demas, nos vamos al agua, con nuestra tabla bajo el brazo, mas chulos que un ocho.

Las primeras 7 veces, me pegue unas buenas tortas (indoloras, pero espectaculares), pero a la octava buah...ya estaba cabalgando sobre las olas...al principio duraba poco en ellas, pero vamos, he acabado el dia haciendo hasta giros :D Como dice Graham "I'm a natural"

Asi que ahora que hemos llegado y todos los demas se han ido a una playa bastante lejos, quizas me pillo una tabla y me voy de nuevo a practicar... Si no vuelvo por España, ya sabeis donde encontrarme :D

Bueno, me voy a seguir viviendo aventuras!!

Muchas gracias a los que me escribis por fb o por aqui o email!! me alegra mucho saber de vosotros!!

Al

sábado, 1 de octubre de 2011

Bangkok y sus cosas


Bueno, no se exactamente donde me quede, pero desde luego que han pasado tantas cosas en Bangkok que parece que he estado una semana…

Ah sí, cuando escribí por última vez me disponía a salir del hotel para dar una vuelta. Aun no sabía lo que me esperaba…jajaja En fin, yo todo contento, salgo a dar una vuelta, y como solo era a dar una vuelta, pues me cojo nada mas el monedero…y el móvil por si me ape hacer alguna foto. Salgo del hotel, camino por Khao San Road, dirección a un parquecito por el que había leído que había unos espectáculos de danza. A los dos minutos de andar, me cae una gota, y veo que la gente empieza a correr…y yo pensando “que exagerados estos tailandeses, como se ponen por una gota…” y la gente recogiendo las tiendas, buscando cobijo…total que 5 segundos mas tarde, cuando estoy acabando el pensamiento de “como se ponen por una gota” empieza a caer una lluvia…pero increíble, yo creo que no era lluvia, era una catarata gigante…en los 3 segundos que tarde en meterme debajo del primer tejado que vi, me puse como si me hubiese duchado…

En el cobijo, el tejado saliente de una comisaría de policía la verdad es que tuve el primer momento de MIERDA que hago ahora…pero, no hay mal que por bien no venga. Conocí a un grupo de españoles mu majos que se iban pal aeropuerto, a un inglés con una prostifruta que le había medio timado (el decía “I thought you wanted protection, me to take care of you, nothing else” y la otra le dice “now, let me care of YOU!” y se van tan tranquilos…jajaja) y lo más importante, a dos francesas hipermajas, Faustine y Julie. Hablando había mucho feeling y al final me invitaron a cenar con ellas y a tomar unos Bangkok, Ines…en fin, que al final nos fuimos de fiesta a un sitio superchulo con música en directo también…la intención era madrugar al día siguiente para ir a algo de meditación tailandesa, pero me fue imposible…entre el jetlag y demás.. :D

Al día siguiente pues, salí a la calle a eso de las 11, deje las maletas en la consigna del hotel y me fui a patear de nuevo la ciudad. Un majestuoso templo con torres infinitamente ornamentadas se abre paso entre los rascacielos, enormes tejados de color rojo con una fuerte pendiente, que albergan un Budda de nada más y nada menos que 40 metros, recubiertos por una capa de oro… Mi siguiente parada/aventura fue The Gold Mountain. Un templo budista en lo alto de una montaña, desde la cual quería contemplar la puesta de sol sobre Bangkok, que suele ser a eso de las 6 de la tarde. Después de una larga subida de escaleras, que hizo sufrir mis gemelos con esos escalones bajitos tan cabrones… Total que llego arriba a eso de las 5.45 y me dicen que cierran justo a esa hora…los monjes estaban ya saliendo del templo…asi que les pido que si puedo hacer una foto de la ciudad (una foto panorámica muy chula que ya subiré) y ellos van bajando…cuando bajo yo 2 min después, que sorpresa la mía…la puerta para salir del complejo del templo está cerrada…jajaja Así que me pongo a dar gritos de HELLO y HELP intercambiándolos…después de media hora, empecé a buscar otras alternativas: podía saltar por fuera del muro, un muro con mucha vegetación pero una gran caída…NO, la otra era saltar por un muro interior, cogido a una tubería, unos 3 metros…y ya saltando la valla del muro interior, unos chicos en la base de la montaña me ven y me gritan y hacen señas…por lo que deje mi intento medio suicida para esperar un buen rato a la llave que abría la gran puerta.. en fin, cosas que pasan en Bangkok.

A mi regreso al hostel, quede con Mae, mi amiga tai, y con su novio y unos amigos suyos…que bien me lo pasé. Etom es un chico que va siempre al mismo bar, porque la camarera está muy buena y le gusta, peroooo, en Tailandia las cosas no son fáciles, y ese tipo de chicas son algo arrogantes y capullas, así que nunca le dirá nada. Aun así es gracioso a más no poder …

Y luego su amigo que no me acuerdo de su nombre, que con 23 años, es director de una serie de comedia que se transmite en todo Tailandia … en fin… y yo me pregunto que demonios hacemos en España…
Bueno, después de irnos de fiesta, a las 4 vuelvo al hotel, cojo mis maletas y me voy directo al aeropuerto para coger el vuelo a Bali. Que comparación de las azafatas de aeroflot (rusas gordas y feas) y las de AirAsia (chinitas que como mi amigo Tony diría eran unas cachindas (mezcla entre china y cachonda) jajajaja). He llegado a la conclusión de que el futuro está en los Recursos Humanos, en selección de personal en Rusia…no debe haber mucha competencia por esos puestos… :D

Y bueno, así comienza mi experiencia en Bali… no sé si contaros algo o dejar que veáis las fotos… palmeras… hostel encantador…piscina enamoradora… comida deliciosa… compañía perfecta… BUFFFF… 

Os dejo con las ganas hasta mi próxima entrada :)

Un abrazo a todos y espero seguir teniendo vuestros comentarios, “likes” y noticias.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Bangkok y el Idioma Universal


Buenas a todos! Empieza lo que tanto tiempo llevo preparando… por lo que este blog fue creado: como un intento para mantener el contacto con muchos de vosotros… y el otro dia una amiga, me dijo: “bah, eso se deja…” y bueno yo estoy aquí con mi buena fe, intentando creer en mi y en mi blog, jajajaja, recién llegado de un vuelo de no se cuantas horas, porque con los cambios de horario me han hecho un lio, pero vamos, unas 17 minimo, escribiendo mi primera entrada desde el extranjero.

La verdad es que me he hecho a la idea de que no vuelvo a Madrid en una buena temporada cuando estábamos volando sobre un mar de nubes en Rusia. El avión comenzó a descender para aterrizar en Moscu, y me sentía como si estuviese en un submarino. El sol en el horizonte. Nubes que parecían olas. Olas que se extendían como si fuesen infinitas. Y me dije…vaya…ya llegamos a Moscu… y vaya, con el retraso del vuelo ya me puedo dar prisa para coger el enlace a Bangkok!!! Jajaja Asi que intentando explicarle a una azafata (fea y gorda y que no hablaba ingles, por supuesto) que mi vuelo sale a las 7.40 y que son las 7.10 y que tengo que ir a otra terminal y que ya han abierto las puertas de embarque…bueno, pues al final lo consegui: Idioma Universal Nivel 1, dominado!

Corriendo por una terminal llena de tiendas y rusos fumando y bebiendo chupitos de whisky y Vodka como si fuesen agua, llego bien, me da tiempo hasta a ir al baño, y ale, rumbo a Bangkok…yo estaba ya soñando con un asiento guay, con ponerme alguna peli y dormir mucho para que no me pillara mucho jet-lag…craso error, desear tanto, pues al ver a un ruso de 200 kg en lo que se supone que es mi asiento (en ventanilla) le digo en mi ruso fluido…”Rijbocvu AobcyjeiuK” que viene a ser, “ese es mi asiento”…a lo que el en su ruso perfecto contesta “oubasob oicoajsnof” que yo entendí que a el le daba igual sentarse en ventana o pasillo…y como comprenderéis, paso de ponerme a discutir con un ruso de 200kg, asi que me pongo en el pasillo condenándome a ocupar medio sitio y dormir mas bien poco. Luego resulto que era un tio muy majo, por lo que he entendido con mi nivel de ruso avanzado, es inversor (a lo mejor me ha dicho que es músico) y que se llama Varistof (que a lo mejor es el pueblo en el que nació) pero bueno, yo entendí eso. Aquí viene cuando consigo superar el  Idioma Universal Nivel 2: consigo que me invite a toblerone, y a un chupito de vodka…ARG…craso error numero 2. Jajajaja el lo mezclaba con zumo de tomate…jajaja en fin…anécdotas.

Paso directamente al taxi que me lleva de la estación de tren Phinoseque Nosecuantos a Kao San Palace, situado en Kao San Road, calle para todos los mochileros que se atreven a visitar la loca ciudad de Bangkok. Para empezar los taxis son muy bonitos, asi de un rosa fosforito, que yo solo me explico que es para verlos muy bien cuando van adelantando abuelitas y niños y coches y motos y bicis, asi todo el mundo a lo loco…iba acojonado en el taxi! xD Peor que ir con mi prima Ana, y es mucho decir…
Asi que nada, acabo de llegar a mi cuarto, voy a meter lo de valor en la caja fuerte, a darme una ducha rápida, que no se si servirá de algo, porque aquí debe haber un 894 % de humedad en el aire, y me marcho a hacer fotitos y a comer cosas ricas por ahí. Ya subiré alguna fotito...

Bueno saludos a todos y espero que me mandéis correos o comentarios con vuestra vida, que como esto sea un monologo me aburriré y al final lo acabare dejando snif snif…

Bye Bye!!

martes, 20 de septiembre de 2011

Semana de despedidas..

Bueno, me espera una semana de despedidas, últimos preparativos, lectura de guías de viaje, compras de última hora... pero las despedidas son la parte más nostálgica de toda la semana. Lo demás mira hacia el futuro, pero la despedida no... La despedida nos da ese sabor agridulce, del amor de los que nos rodean, pero el saber que la distancia separará lo que la vida un día unió. La despedida mira hacia el pasado.
El sábado me toco despedirme de mis mejores amigos. Entre tintos de verano, patatas, snacks del verano, quesos, pates, lasañas y mojitos pude saborear sus ultimas sonrisas. Me dieron una gran sorpresa con su regalo (desde cuando regalamos nosotros regalos de cumple?? y a un tiempo aceptable?? porque un mes de retraso es bastante aceptable... :D)
Pero yo también les di una pequeña sorpresa...que aqui dejo para que puedan ver siempre que puedan :)




Para terminar quiero citar el final de aquel capitulo del El Principito que tanto me gusta:

Y volvió con el zorro:

- Adiós – dijo...

- Adiós – dijo el zorro. – Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.

- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.

- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. – Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...

- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.

viernes, 26 de agosto de 2011

Alcalá de Júcar

No hace falta recorrer 20000 Kms para descubrir parajes con encanto. España cuenta con miles de pueblos, ríos, ciudades...que esconden una belleza especial. Este verano primero me sorprendio Ronda. Sus vistas desde el Mirador del Coño (jajajajaja, llamado asi, porque cuando te asomas seguro que dices: "coño"), sus cuestas interminables y un casco antiguo lleno de vida. Ceuta siempre me sorprende, que decir de mi ciudad y de una de las columnas de Hercules... Y más tarde le tocó el turno a Alcalá de Júcar.

18.00 del día 12 de Agosto...recojo a Lader en su casa y a Ele. Nos vamos a hacer una compra al Alcampo (deberían pagarme por hacer publi no??), llena de cosas ricas: barbacoa, frutita, lo necesario para hacer piñas coladas y cocktails varios :D, vamos lo necesario para sobrevivir... Ya con la compra hecha, a por la última miembro de la pandi: Lucy.

Despues de 3 horitas conduciendo, y habernos perdido alguna vez por el camino (que un poco mal si que estaba indicado) llegamos a una bajada a un valle lleno de curvas (me encantan este tipo de carreteras para conducir) y ahi está...en la ladera de la montaña, casi inesperadamente, Alcalá de Júcar.

Nuestra casita rural esta bastante bien...eran más como chalets adosados, con 2 habitaciones y un salon espacioso con cocina. Una zona de barbacoas a la que le sacamos bastante partido. A 5 minutillos del pueblo andando. Perfect.

El pueblo está dividido en dos partes. La parte de la ladera, en la que hay casitas estrechas y verticales, entre las que serpentean las cuestas, se esconde alguna que otra cueva y que esta coronada por un castillo. La otra parte es el valle, por el que transcurre el río Júcar y en el que hay una pequeña playa artificial, rodeada de sus chiringuitos, escoltados por multiitud de hostales y restaurantes que le dan la vida al pueblo.

Qué nos dedicamos a hacer en Alcalá?? pues la verdad es que ha sido un puente genial... lleno de juegos de mesa (Cranium, mus, cartas, scrabbel,...), alguna excursión...o intento de excursión más bien, ya que nos perdimos, bañitos en la playita del Júcar, a seguir incrementando mi prestigio como barbacoero, salir de fiestecilla y como no? a beber los ricos piña colada de Lucia :)

Pero ante todo, nos hemos dedicado a disfrutar. Aunque hubiese las ya tipicas y famosas discusiones con Ele, o los piques entre chicos y chicas por el Cranium (si quereis conservar a vuestros amigos, no jugueis a este juego), ha sido genial pasar tiempo y convivir con personas tan importantes en mi vida.
Nos hemos dedicado a seguir cosechando eso tan importante que hoy en día es muchas veces sustituido por otras cosas: Amor! :)





Aunque todo esto haga que luego os eche más de menos... :)

sábado, 20 de agosto de 2011

Ponte Eufórico!!

Jajaja en estos días de nostalgia que llevo y que me esperan no he podido evitar caer en "Como conoci a vuestra madre". El secreto de Barnie para estar siempre contento: "siempre que estoy triste...me pongo eufórico!!! Asi se me pasa..."

Que grande...más adelante escribire sobre el efecto animadora y las chica WUUUUU...teorias cientificamente comprobadas...


Me gustaría saber que canciones os ponen eufóricos a vosotros!!



miércoles, 10 de agosto de 2011

No me gusta la palabra imposible.....

 Sacado del blog de mi gran amiga (L)aura :)

"La Real Academia define la palabra imposible como algo que no tiene facultad ni medios para llegar a ser o suceder; y define improbable como algo inverosímil, que no se funda en una razón prudente. Puestos a escoger, a mí me gusta más la improbabilidad que la imposibilidad, como a todo el mundo, supongo. La improbabilidad duele menos y deja un resquicio a la esperanza, a la ética. Que David ganara a Goliat era improbable, pero sucedió. Un afroamericano habitando la casa blanca era improbable, pero sucedió. Que los Varón Rojo volvieran a tocar juntos era improbable, pero también sucedió. Nadal desbancando del número uno a federer, una periodista convertida en princesa.

El amor, las relaciones, los sentimientos, no se fundan en una razón prudente, por eso no me gusta hablar de amores imposibles, sino de amores improbables. Porque lo improbable es, por definición, probable; lo que es casi seguro que no pase, es que puede pasar, y mientras haya una posibilidad, media posibilidad entre mil millones de que pase, vale la pena intentarlo."


 

lunes, 8 de agosto de 2011

RONDA 2011

   Dia 13 de Julio:
Barbacoa en casa con la family. Cancelación de planes laborales. "Pepe(mi tío y director de Santoña), no habrá sitio en algún campamento, no?". Breves llamadas a Pelayo, coordinador de los campamentos. "Alvaro, te vas a ronda!". Bufff...a ver que hago yo en Ronda, con actividades como pintura, musica o teatro... Pero la necesidad de volver a campamentos puede! (menos mal...)

   Día 14 de Julio:
"Hola Juan (director de Ronda), que me han dicho que voy contigo a Ronda". "Sisi, aunque aun no sabemos en que puesto". Bufff que cague...jajaja! Teacher?Monitor?Staff?. 4 años sin ir a campamentos... Ganas de desconectar. Miedo a como saldrán las cosas en el campamento... Habrá alguien conocido? Facilitaría las cosas...

   Día 15 de Julio:
Un día para Ronda. Típicos nervios de campamento. Maleta para 1 mes. Bañador, toalla, zapatillas...con sus cordones. Aparatos electronicos con sus respectivos cargadores. Pasta de dientes (que acabaría con sabor a chocolate). Ropa. Ilusión. Parece que ya esta la maleta hecha. Despedida de mi pandi.

   Día 16 de Julio:
9.00, Paseo de Moret. Que de monitores nuevos...y que jovencitos...jajajaja. No conozco a nadie. Pero las primeras impresiones son muy buenas. Autobus, 8 horas. Llegada al Patronato Virgen de la Paz. Vaya, soy teacher!! Marina D'Or!! Jajaja. Calorin. Juan y Amor nos esperan. Buenas impresiones.
   .
   .
   .
   .
   Día 31 de Julio:
Vaya lloros...jajajaja. Experiencia de teacher inmejorable, junto con Miguelito y Pau pa pau pa pa! experiencia de Moni, inmejorable, itinerante entre los distintos grupos, junto con Hambitacompi Borja, Sarita D, Elena la rapera, Anita...(en fin Anita...ainss), Lucia (ohú que nostalgia...), el temido Diego; experiencia en Staff...poca, que estaba de Marina D'Or...jajaj *joke* inmejorable...Mogo-Mogo ...Amor...Juan...Fer...Vero...Cayetana y Ester...buffff...inmejorable.
Con los chicos...bufff...inmejorable...creia que Santoña era inmejorable. Hay tantos nombres...Marta, Elena, Maria, Sara, Helena, Alvaro, Juan, Carlos, Sofi, Maria, Rodri, Fran, Esther, Dani, Vicen, Jorge, Carmen... (L)aura... Me llevo tanta gente de Ronda... sois los mejores, y habeis hecho que los campamentos vuelvan a ser para mi imprescindibles.
                                                          G  R  A  C  I  A  S 

   Día 8 de Agosto:
Aun con depresión post-campamento....jajajaja gracias de nuevo!!!